10 claves para presumir de dientes sanos
|Con el paso del tiempo nuestros dientes se van estropeando y debilitando, incluso dando lugar a la aparición de las caries si no les damos los cuidados que necesitan. Es muy importante saber qué perjudica y beneficia a nuestra dentadura.
Aquí te dejamos 10 consejos para cuidar tu salud dental que Josefina Edelstein, periodista y comunicadora social, recopiló:
- Consume calcio. Los dientes y las encías están constituidos por este mineral, explica Bonnie Taub-Dix, nutricionista y autora del libro Read It Before You Eat It, en un artículo para la revista U.S. News. “Una buena opción para incorporarlo en el menú consiste en comer yogurt en el desayuno, con cereal integral crocante y frutas frescas”, aconseja la especialista.
- Haz actividades al aire libre. Con solo exponerte a los rayos solares unos minutos al día sería suficiente para poner en marcha la vitamina D, involucrada en la absorción del calcio. “Si no conoces tu nivel de este nutriente, podrías averiguarlo con un simple examen de sangre”, indica Taub-Dix.
- Asegúrate la vitamina C. “Su carencia podría causar problemas como dientes flojos o sangrado de las encías“, advierte Taub-Dix. Puedes incorporarla por medio de ensaladas con cítricos, como naranja o pomelo. “Trata de incluirlas en un platillo con otros alimentos, para amortiguar el poder erosivo de sus ácidos, que podrían dañar el esmalte dental”, indica la nutricionista.
- Cepíllate dos veces al día. Es indispensable para eliminar restos de comida. “Utiliza un cepillo con cerdas suaves o uno eléctrico”, sugiere Mouth Healthy, portal de la Asociación Dental Americana.
Higiene interdental. “Todos los días, sobre todo por la noche y antes de ir a la cama, pásate hilo dental u otro instrumento recomendado por tu odontólogo, para limpiar profundamente el espacio entre tus dientes”, recomienda el portal mencionado.
- Incorpora el flúor. Quizás ya lo estés haciendo habitualmente, sin darte cuenta, al beber agua del grifo. “Se estima que tres de cada cuatro estadounidenses consumen agua fluorada”, según el portal WebMD. Si no fuera tu caso, habla con tu odontólogo para que te indique algún producto dental con flúor. Muchos dentífricos y enjuagues contienen esta sustancia, que fortalece el esmalte dental y hace que los dientes sean menos vulnerables a las caries.
- Límpiate los dientes después de comer. “Puedes utilizar un enjuague bactericida o, incluso, chicle sin azúcar. Éste incrementaría el flujo de saliva, que contribuye a eliminar bacterias y a neutralizar ácidos en la boca”, explican en este portal médico.
- Abandona el cigarrillo. No solo corres el riesgo de padecer cáncer de pulmón u otras patologías, sino que “el hábito de fumar aumentaría las posibilidades de sufrir enfermedad en las encías, de desarrollar caries y de perder dientes”, advierte Mouth Healthy.
- No ignores el dolor. Una molestia punzante podría deberse a un problema en tu boca. Ten en cuenta que “los dientes, arreglados o no, podrían ser susceptibles de romperse con el paso de los años”, avisa la revista Prevention. No dejes pasar las señales y consulta a un odontólogo.
- Al dentista. “Aunque no sientas dolor o molestias, deberías controlar el estado de tu dentadura de forma regular”, indica Mouth Healthy. Sería ideal que reservaras cita con tu odontólogo cada seis meses, precisa Taub-Dix. Recuerda consultarle ante cualquier duda sobre tu salud bucal.
Comparte estos consejos para que todos tus amigos cuiden su sonrisa tanto como lo vas a hacer tú a partir de ahora 😉