17 beneficios del jengibre para nuestra salud
|
El jengibre es una raíz con numerosos beneficios para el cuerpo y para nuestra salud. Es más, a lo largo de los siglos se incorporaba en la dieta de distintas culturas gracias a sus propiedades naturales y aplicaciones nutritivas. Algunos de los males que se paliaban con este tratamiento eran las náuseas y mareos durante el embarazo o aumentar la libido.
¿Qué es el jengibre?
Es una planta romántica, conocida también como kion o quion, que ha sido estudiada por los expertos a lo largo de los siglos gracias a sus efectos curativos. Forma parte de la familia de los tubérculos y es una raíz con un sabor bastante picante, por lo que es también un buen condimento para cocinar.
Beneficios del jengibre más importantes
Estos son algunos de los beneficios del jengibre que pueden aportarnos numerosas mejorías a nuestra salud si lo consumimos de manera habitual:
1. Náuseas
Es recomendable consumir jengibre como medicamento natural, en especial durante los primeros meses de embarazo, al ser un complemento favorable tanto para el feto como para la madre. Además, ayuda a combatir las dificultades de la quimioterapia para los enfermos de cáncer.
2. Digestivo
El jengibre es de gran utilidad para aquellos que padezcan de problemas digestivos como la gastritis, flatulencias o diarrea, entre otros. Igualmente, también se utiliza como protector estomacal, aunque no puede sustituir la medicación específica para esta función.
3. Dolencias de garganta
Los cantantes profesionales consumen mucho jengibre, aportándoles grandes beneficios y alivio.
4. Ayuda a aumentar el calor corporal
Es recomendable para las personas que les cuesta mantener el calor corporal o son muy frioleras, en especial en invierno.
5. Antiinflamatorio natural
Ayuda durante a pasar por enfermedades dolorosas o inflamatorias, y colabora a paliar los problemas de artrosis, artritis o la fatiga crónica.
6. Aumenta la libido
Al acelerar nuestro metabolismo es un complemento ideal por si queremos perder peso.
7. Previene enfermedades cardíacas
El jengibre es favorable para los problemas del cardiovasculares, mantiene un nivel rítmico excelente y ayuda a regular el bombeo del corazón.
8. Combate las migrañas
Algunos estudios han demostrado que el jengibre bloquea los efectos de la protasgladina, sustancia que causa la inflamación de los vasos sanguíneos del cerebro provocando fuertes dolores de cabeza (migrañas).
9. Mejora la circulación
También provoca que la circulación de la sangre se adapte mejor a los que estamos haciendo.
10. Anti-estrés
Gracias a las sustancias que contiene en cineol, el jengibre ayuda a reducir los niveles de ansiedad, reduce los momentos de estrés y provoca la sensación de calma en el cuerpo.
11. Evita la congestión
Ayuda a la mejora de la congestión y el malestar del resfriado de manera eficaz.
12. Reducen los problemas musculares
Es muy recomendable para aquellos que practiquen deporte de manera continuada y de alto rendimiento. Ayuda a relajar los músculos después de mucha presión sometida.
13. Prevención del cáncer de colón
Los gingeroles que se encuentran en el jengibre poseen propiedades beneficiosas para prevenir el cáncer de colon. Estudios han demostrado inhibir el crecimiento de las células cancerígenas en esta zona.
14. Calma los dolores de la menstruación
Para las mujeres que sufren dolores en los ovarios durante la regla, es fundamental tomar jengibre líquido. Es el único remedio natural que no presenta efectos secundarios.
15. Tratamiento dermatológico
Si aplicamos la raíz del jengibre directamente sobre la piel podemos combatir efectivamente heridas leves y quemaduras derivadas de una insolación.
16. Ayuda a conciliar el sueño
Si nos cuesta quedarnos dormidos o conciliar el sueño, debemos tomar jengibre antes de dormir.
17. Refuerza las defensas
Tiene enormes beneficios para el sistema inmunológico, por lo que colabora a prevenir que se desarrollen refriados y gripes.
Como ya hemos mencionado, consumir jengibre a diario conlleva enormes beneficios para nuestro cuerpo y para nuestra salud. Además, la manera de tomar la planta no es relevante, pero existen diferentes formas al gusto del consumidor: fresco, crudo, en polvo con el té o licuándolo en forma de bebida.
PARA CONTRATAR TU SEGURO DE SALUD ENTRA EN COMPARADORSALUD.COM Y SOLICITA INFORMACIÓN. NUESTROS AGENTES RESOLVERÁN TODAS TUS DUDAS Y TE DARÁN DE ALTA EN EL MOMENTO.
¡Échale un vistazo también a nuestro último post!: https://mejoratuseguro.es/blog/todo-lo-que-debes-saber-sobre-el-blanqueamiento-dental/