Oferta seguro medico
Compara y consigue el mejor precio en tu seguro<p style="text-align: center;">¡TE ASESORAMOS GRATIS!</p>

¿Cómo actuar ante una picadura de medusa?

Ya está aquí el verano y son muchos los que nos gusta ir a la playa y bañarnos al mar para combatir contra el calor. Sin embargo, más de uno nos hemos llevado un susto al ver una medusa. En caso de que nos haya picado, salimos corriendo del agua y a causa del dolor, nos curamos la picadura con remedios caseros, las cuales la mayoría puede incluso hasta empeorar la lesión. Por esta misma razón, traemos los siguientes consejos.

Lo mejor que se puede hacer si te pica una medusa, es ir a un socorrista. Esa persona sabrá mejor que nadie qué hacer. No obstante, sabemos que no es fácil encontrarlo, ya que puede que con las plagas de medusas que existen ahora, haya cola y tarden en atenderte, o puede que a la playa que hayas ido no haya socorrista. Por eso, aquí explicamos cómo actuar ante una picadura de medusa.

La forma adecuada de actuar es la siguiente:                                                      

1º No tocar

Puede que hayan quedado restos de los tentáculos de la medusa y si tocáis la zona afectada, lo único que producirá es mayor picor. Tampoco se recomienda darle con toalla o arena. Además, si intentáis retirar los restos con vuestras manos, podéis recibir una pequeña picadura al ayudar. Así que, utilizar unas pinzas y si no tenéis  podéis usar una tarjeta de crédito o algo similar. Aunque antes de quitar los restos, hay que limpiar la zona afectada.

2º Limpiar la picadura

Lo preferible para limpiar la zona afectada es el suero fisiológico, pero claro ¿quién lleva un suero a la playa? Entonces, lo segundo mejor que aconsejan es echar agua del mar. Prohibido limpiarlo con agua dulce, eso solo empeoraría la situación, ya que liberarías más líquido urticante.

Luego, existe una disputa sobre si se debería emplear vinagre o no, pero según los últimos estudios realizados por CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) para las medusas de España no aconsejan su aplicación, ya que activa las células urticantes, haciendo que liberen más veneno. Aunque ojo, si vais a Australia o Hawái y os pica una medusa, sí recomiendan que se emplee vinagre, ya que, en este caso, sí resulta beneficioso como ayuda de primeros auxilios.

3º Aplicar frío

Podéis hacerlo con hielo, pero recordar, nunca ponerlo en contacto directo sobre la piel. Envolverlo con lo más limpio que tengáis, ya que si no podéis infectar la herida.

Aplicar el frío durante 15 minutos, en intervalos de unos 5 minutos. Esto ayudará a disminuir la inflamación y el dolor.

4º Tratamiento

Una vez que la herida ha sido limpiada y la molestia ha cesado. Ir a la farmacia más cercana a por un antiséptico y un apósito para tapar la zona afectada. Asimismo, estaréis protegiendo la herida del sol. Si la inflamación no reduce con el hielo, podéis tomar un ibuprofeno o paracetamol.

Aconsejamos a que acudáis a un centro sanitario si la lesión no mejora y los síntomas persisten.

Esperemos que estos consejos y pasos os hayan servido de ayuda y que nunca tengáis que utilizarlos. Si queréis compartir alguna experiencia con nosotros, no lo dudéis y dejadnos vuestros comentarios abajo.

PARA CONTRATAR TU SEGURO DE SALUD ENTRA EN COMPARADOR SALUD.MEJORATUSEGURO.ES Y SOLICITA INFORMACIÓN. NUESTROS AGENTES RESOLVERÁN TODAS TUS DUDAS Y TE DARÁN DE ALTA EN EL MOMENTO.

¡Échale un vistazo también a nuestro último post!: http://mejoratuseguro.es/blog/cuando-y-como-aplicar-la-crema-solar/?fbclid=IwAR3OVJoLSh576zLjRXrwaVDmGr0TrNBSvS5k5X5u7ALt5Fae8YIPjWTAq_

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies