Sabías que… ¿la diabetes y la salud bucodental tienen mas relación de la que creías?

¿Sabías que existe una peligrosa relación entre la diabetes y las enfermedades de las encías? Esto empieza a conocerse ahora y leer esto te interesa, seas diabético o no…

Nuestro cuerpo, desde el interior, también está conectado y hoy vamos a hablarte de cómo las encías pueden alterar el funcionamiento del páncreas. Y a la inversa: cómo un páncreas dañado puede hacer que tus encías se inflamen y enfermen con más facilidad.

La diabetes y las enfermedades periodontales

Debido a los cambios que ocurren en los vasos sanguíneos con la diabetes, los vasos sanguíneos engrosados pueden impedir la eficiencia del flujo de los nutrientes y de la remoción de los desechos de los tejidos. Este impedimento en la circulación puede debilitar las encías y los huesos, haciéndolos más susceptibles a la infección.

Las bacterias que están en tu encía hacen que ésta se inflame de forma localizada. Dicha inflamación local ‘viaja’ por todo tu organismo, a través de las venas y arterias. Pero también algunas de las bacterias más maliciosas son capaces de viajar por tu sistema sanguíneo y llegar a órganos vitales: el corazón, el útero, y también el páncreas.

Toda esta inflamación altera la función del páncreas, y por eso puede hacer que éste funcione peor, y empieces a tener diabetes.O si ya la tienes, y el páncreas te funciona ya “regular”, puede hacerte que te funcione aún peor, y complicar tu diabetes.

¿Cómo podemos prevenir los problemas de las encías seamos o no diabéticos?

  • Acude a tu consulta dental para que te realicen un programa preventivo para conocer tus antecedentes familiares, si fumas, si tienes estrés, etc.
  • Cepíllate los dientes y usa seda dental todos los días
  • Ve al dentista regularmente
  • Informa al dentista si te duelen las encías
  • Si fumas, ¡deja de hacerlo! Fumar empeora la enfermedad de las encías. El médico o el dentista te puede ayudar a dejar de fumar
  • Controla la glucosa en sangre si eres diabético

Otros problemas en la boca causados por la diabetes son una afección llamada “boca seca” (xerostomía) y una infección por hongos llamada candidiasis bucal. La boca seca ocurre cuando no hay suficiente saliva (el líquido que mantiene la boca húmeda). La diabetes también puede aumentar el nivel de glucosa en la saliva. La combinación de estos problemas podría dar lugar a unas pequeñas úlceras blanquecinas que aparecen en la boca y que son dolorosas.

Recuerda, si eres diabético, tomáte unos minutos para inspeccionarte la boca regularmente y así identificar cualquier problema que puedas tener. Es posible que notes que las encías te sangran al cepillarse los dientes o al pasarte la seda dental. También puedes tener sequedad, dolor, manchas blanquecinas o un mal sabor en la boca. Cualquiera de estos malestares justifica una consulta con el dentista.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Entradas relacionadas